El teatro Betlem de Tirisiti en Alcoi

El Betlem de Tirisiti es un singular y tradicional teatro de títeres cuyas representaciones se llevan a cabo en el Teatre Principal de Alcoi desde hace mas de cien años. Lo que mas disfrutan son los niños así que si viajas con niños Alcoy es su mejor opción.

Tal es su importancia en nuestra cultura y sociedad Alicantina que ha sido declarado Bien Inmaterial de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana. También es considerado Alta distinción de la Generalitat Valenciana al Merito Cultural.

Lo mas destacado del Betlem de Tirisiti

Su temática y contexto: Sus representaciones son herederas de una tradición mediterránea de teatros de títeres. Residen principalmente en su pequeño formato y en su temática religiosa y popular, que se desarrolla en un contexto de la ya industrializada sociedad de Alcoy de la mitad del siglo XIX.

Los títeres: Son del tipo llamado << de pie y varilla >>. Estos muñecos montados sobre varillas verticales se mueven en el escenario con una enorme agilidad e interactúan con el publico de forma muy especial. La manipulación de las marionetas con el paso del tiempo va desapareciendo y es tan característica que hacen tan atractivo este teatro. Sus personajes son:

Tirisiti: Es el amo (o así lo cree él). No se sabe si es un héroe con mala suerte, o un vanidoso y un torpe que tiene lo que se merece. Se mete con todos, tiene mal carácter y es un tacaño, pero… ¡qué le vamos hacer!… Nos tiene robado el corazón.

Tereseta: Es la esposa del ventero y, siempre que puede, le juega malas pasadas a Tirisiti. El público siempre advierte al pobre esposo, el cual se desespera y la llama desde la azotea de su casa.

L´Aguelo: Nada más aparecer recibe el abucheo de los niños, a quienes les hacen gracia sus movimientos enrabiados, atravesando la escena para ir a misa.

El Clergat: El Monesillo, El Sagrista, El rector: Cada uno hace su papel: el monaguillo tocando la campana, el párroco acudiendo a decir misa y el sacristán atendiendo todo tipo de trabajos… ayudado de muy cerca por Tereseta.

Els Festers Moros I Cristians: Tocan a fiestas y, está claro, aparecen las filaes. Moros y cristianos, con los sargentos de los dos bandos y el pasodoble dianero, en donde dan la vuelta a la escuadra por las calles de un Alcoy de juguete y se marchan muy deprisa.

El Sereno: Si alguien del público ha perdido la noción del tiempo, el buen sereno le aclarará a gritos en qué hora vivimos, aunque no siempre será tan exacto como quisiéramos…

La Sagrada Familia: Aparece desde la primera escena y de pronto Alcoy se ha convertido en una nueva ciudad de Belén donde nadie, y aún menos Tirisiti, no les querrá dar posada.

Els Reis Mags: Mantienen la tipología propia de Alcoy, con el rey negro en medio de la comitiva y un pasodoble anunciando la adoración y el desfile.

Su gran valor histórico y antropológico: Junto con otro pequeño teatrillo de títeres de Cadiz, se piensa que el Betlem de Tirisiti de Alcoi es sin duda la representación mas antigua y original aun vigente en España. Cuenta con un gran bagaje cultural colectivo el cual nos acerca a nuestra antigüedad y a las generaciones que nos han encabezado.

En noviembre de 2016, junto a la pajarera del jardín de la Gloeita se inauguro el Parque Tirisiti el cual es un parque infantil que cuenta con columpios y toboganes que forman parte del característico belén.

hopeshga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba