Jardines históricos de Alicante

La provincia de Alicante cuenta con un excelente numero de Jardines Históricos que se encuentran en muy buen estado de conservación. Son espacios llenos de significado, de arte y de leyenda. Realizar un recorrido en cualquier época del año es un placer ya que es un espectáculo de colores.

Así que si eres de las personas que le encanta contemplar la naturaleza no dudes en visitar los lugares que a continuación te mostraremos:

Jardines de Peñacerrada en Mutxamel

Este Jardín es catalogado como Jardín Histórico por el Ministerio de Cultura en 1983. Con una superficie aproximada de dos hectarias -10.000 metros cuadrados de jardín y 17.250 metros de huerto. El monumental vergel de Peñacerrada se erige como uno de los conjuntos representativos de la arquitectura residencial de la Huerta de Alicante de finales de siglo XVIII.

  • Dirección: Plaza de Poble Nou- Mutxamel
  • Costo: Entrada Gratuita.
  • Horario: Domingos de 10 a 14 horas (cerrado del 1 de julio al 25 de septiembre).

Estatuas, torretas, fuentes de gusto mitológico, balaustradas, Copones de Medici, grutas e incluso pequeñas casa que configuran un conjunto histórico artístico ajardinado que se articula en torno a dos ejes perpendiculares.

Jardin del Marqués de Fontalba en Jacarilla

Inspirado en el madrileño Parque de El retiro, ocupa una extensión de 20.000 metros cuadrados, con un bosque de pinos de planta rectangular. Una hermosa avenida de esbeltas palmeras da la bienvenida al visitante desde la Puerta de Leones. La gruta de la Virgen, confeccionada con piedras del mar y otras curiosidades como el reloj de sol, los templetes,las estatuas y las fuentes, se suceden entre una tupida vegetación. El Jardín reúne especies vegetales de indudable interés como naranjos y limoneros.

  • Dirección: C/Marques de Fontalba
  • Costo: Entrada Gratuita.
  • Horario: Abierto 24/7(solo jardín).

Villa Marco en El Campello

La finca rustica Villa Marco un palacete de estilo modernista fue creada como mansión de veraneo. Alrededor de la finca este jardín de estilo romantico es coronado por un frondoso bosque de palmeras, ficus y pinos.Cuenta con un monumental jardín botánico de 30.000 metros cuadrados divididos en cinco zonas y tres esculturas de gran porte. Dos de ella ´La Noche´y ´La Marsellesa´,la tercera representa a una muchacha.

Paisajismo y arquitectura se dan la mano en este jardin mágico y lleno de color.

  • Dirección: Av. del Fabraquer,37 – El Campello

Jardín Artístico Nacional Huerto del Cura en Elche

 El jardín posee unos 13.000 m² densamente poblado de palmeras.  Además de palmeras, crecen plantas de los huertos mediterráneos, como granados, azofaifos, naranjos, higueras y limoneros, a los que se han ido añadiendo con el tiempo plantas de origen subtropical y una colección de cactus.

Las estructuras se encuentran esparcidas por el jardín hay varias esculturas, destacándose entre otras, una copia de la escultura  ibera de la Dama de Elche.

  • Dirección: Carrer Porta de la Morera, 49,03203 Elx. Alicante
  • Costo: Entrada Gratuita.
  • Horario: Apertura jueves 10:00, cierra pronto: 20:00

Jardin de Santos en Penaguila

Este jardín es de estilo neoclasico es un gran eden vegetal que contiene arboles de grandes dimensiones e indudable valor paisajistico: tejos, cedros del Libano, pinos pinsapo, madroños, castaños, acebos, tuyas o magnolias. Las flores también son protagonistas formando un abanico multicolor de begonias,lirios, helechos, rosales, peonias, adelfas,hortensias,narcisos, gladilos o amarantos.

Uno de los mayores atractivos del paraje es el laberinto diseñado con setos de cipreses de gran altura y un majestuoso cedro central. El recinto también ofrece la gruta, una pequeña cueva con juegos de agua, enredaderas y estalactitas a la que se accede por un puente levadizo.

  • Dirección: Plaza del Arbol, 8 – Penaguila.
  • Horario: Sábados, domingos y festivos de 11h a 14h y de 16h a 18h (tardes de veranos: de 17h a 20h)

Jardin de L´Albarda en Pedreguer

Fue  creado para concienciar sobre la importancia del uso de especies autóctonas en jardinería y el uso sostenible de los recursos. Es un jardín demostrativo renacentista, de 50.000 m2 en el término municipal de Pedreguer, Alicante. Además de su gran biodiversidad de flora, se pueden encontrar ejemplos arquitectónicos de gran belleza, trabajos en metal y cerámica que nos recuerdan la influencia árabe. El jardín de l´Albarda es un ejemplo a seguir en la implantación o restauración de jardines mediterráneos, contribuyendo a conservar la gran biodiversidad de nuestra comunidad de la forma más sostenible.

En él jardín se realizan gran cantidad de actividades: visitas guiadas, educación ambiental, conciertos, celebraciones…

  • Dirección: Urb.Muntanya de La sella, Carrer Baix Vinalopò, 8, 03750 Pedreguer, Alicante, España
  • Horario: de lunes hasta domingos de 10:00 a 14:00 horas.

hopeshga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba